Santo Domingo. Este jueves, la República Dominicana conmemora el Día de la Bandera, un evento significativo que honra el máximo símbolo de libertad y soberanía del país. Aunque algunos erróneamente creen que esta celebración se lleva a cabo el 22 o el 25 de febrero, la bandera ondeó por primera vez el 27 de febrero de 1844, coincidiendo con el día de la Independencia Nacional.
Durante la dictadura de Rafael Trujillo, se estableció el 24 de octubre como el Día de la Bandera, en conmemoración del cumpleaños del tirano, según la Ley No. 15 de 1938. Sin embargo, esta disposición fue derogada el 22 de octubre de 1962, cuando el Consejo de Estado promulgó la Ley No. 6085. Esta ley determinó que “por ser la bandera un símbolo de la Patria, ninguna fecha más acertada para honrarla y enaltecerla que el 27 de febrero”, permitiendo conmemorar junto con el nacimiento de la República el día en que la bandera flotó por primera vez en el Baluarte del Conde.
Debido a que el 27 de febrero no se realizan actividades académicas, es común que se realicen actos especiales en honor a la Bandera en días previos a esa fecha, aprovechando la presencia de estudiantes en las escuelas. De igual manera, los funcionarios públicos están invitados a rendir tributo a la Bandera en sus respectivas instituciones a lo largo del mes de la Patria.
La celebración del Día de la Bandera es una ocasión para reflexionar sobre los valores de libertad y soberanía que representa, así como para fomentar el orgullo nacional entre los dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario