Desarticulada una Red Criminal en España que Explotaba a Más de 1.000 Mujeres - LA NACION INFORMA

PERIODICO DIGITAL

LO MAS RECIENETE

domingo, 23 de febrero de 2025

Desarticulada una Red Criminal en España que Explotaba a Más de 1.000 Mujeres

 



Madrid (EFE). Un total de 48 personas han sido detenidas en España acusadas de formar parte de una organización criminal que habría explotado sexualmente a más de 1.000 mujeres en el último año, principalmente de origen colombiano y venezolano. La operación policial resultó en la liberación de 48 víctimas de trata.


Las detenciones se llevaron a cabo en las provincias de Alicante y Murcia, donde se realizaron ocho registros domiciliarios. Durante estas operaciones, la policía confiscó ocho armas prohibidas, más de 150.000 euros en efectivo, y bloqueó 930.000 euros en cuentas bancarias. Además, se inmovilizaron 17 propiedades y se clausuraron tres prostíbulos. De los detenidos, seis han sido enviados a prisión provisional.


Las víctimas eran engañadas en sus países de origen con falsas ofertas de trabajo en los sectores de la estética y la limpieza. Al llegar a España, esas oportunidades se desvanecían, y eran trasladadas a locales donde eran explotadas sexualmente.


La investigación se inició tras una denuncia anónima recibida en la línea de la Policía española 900105090, así como a través del correo electrónico trata@policia.es, que permite la colaboración ciudadana en estos delitos. Los agentes descubrieron una red criminal transnacional liderada por dos mujeres colombianas y un ciudadano español.


La organización contaba con una estructura jerárquica, en la que los encargados de los locales y los "taxistas" eran responsables de trasladar a las mujeres para realizar servicios a domicilio. Las víctimas residían en locales disfrazados de pensiones u hostales, donde estaban obligadas a prostituirse bajo estricta vigilancia y con limitaciones en su libertad de movimiento, pudiendo salir solo dos horas al día.


Las investigaciones revelaron que la organización se apropiaba de al menos el 40 % de los ingresos generados por las mujeres, que eran pagados directamente a los líderes de la red. Las víctimas eran trasladadas entre diferentes locales para atraer a más clientes y evitar el arraigo, mientras que también se detectó la venta de sustancias estupefacientes a los clientes.


Durante el año 2024, la Policía española ha llevado a cabo 62 investigaciones relacionadas con la trata de personas, identificando a 174 víctimas y deteniendo a 792 individuos, de los cuales 108 han ingresado en prisión provisional. A través de los canales de cooperación, se han recibido más de 8.000 avisos de ciudadanos sobre estos delitos, de los cuales más de 1.000 han proporcionado información útil para las investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario