Israel bombardea la TV estatal iraní en medio de una escalada que ya deja más de 200 muertos - LA NACION INFORMA

PERIODICO DIGITAL

LO MAS RECIENETE

lunes, 16 de junio de 2025

Israel bombardea la TV estatal iraní en medio de una escalada que ya deja más de 200 muertos


 

Teherán y Jerusalén continúan su enfrentamiento directo en una escalada sin precedentes. El cuarto día de ataques cruzados entre Israel e Irán deja más de 224 muertos en territorio iraní y 24 en Israel. La comunidad internacional sigue con preocupación el conflicto más grave entre ambos países en décadas.


🧨 Ataque directo a la televisión estatal iraní

Este lunes, el ejército israelí bombardeó el edificio de la televisión estatal IRIB en Teherán, interrumpiendo brevemente la transmisión en vivo. En medio del caos, las cámaras captaron a una presentadora huyendo del plató entre polvo y escombros. Las explosiones se escucharon en varios sectores de la capital iraní, según reportes de periodistas de AFP.

El ataque forma parte de una ofensiva directa que, según el ministro israelí de Defensa, busca “atacar al dictador iraní en todas partes”. El mismo Katz había advertido previamente que el edificio de IRIB “estaba a punto de desaparecer”.


🔥 Misiles y muertos en ambos lados

El conflicto se inició el viernes con un ataque masivo de Israel contra infraestructuras nucleares iraníes, incluyendo el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz. Aunque la instalación subterránea sigue intacta, la parte superficial fue destruida, informó el OIEA.

Desde entonces, los misiles han ido y venido:

  • Irán ha sufrido al menos 224 muertos y más de 1.000 heridos.

  • Israel contabiliza 24 fallecidos hasta el momento.

  • Las ciudades de Tel Aviv, Petaj-Tikva, Bnei-Brak y Haifa han sido alcanzadas por los proyectiles iraníes.

En Tel Aviv, los bomberos aún buscan sobrevivientes entre edificios destruidos.


🛑 Escasez, miedo y caos en Irán

El Gran Bazar de Teherán cerró sus puertas. Las calles están desiertas y las gasolineras registran largas filas. Comercios como tiendas de agua y víveres se quedaron sin existencias, mientras crece el temor a un conflicto prolongado.


🗣 Reacciones internacionales

Desde Canadá, Donald Trump pidió a Irán regresar al diálogo y aseguró que EE. UU. no participa en la campaña militar israelí, pero responderá con fuerza ante cualquier amenaza directa.

Turquía y Rusia también han instado al cese inmediato de las hostilidades, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU fue llamado a intervenir tras lo que Irán calificó como un “crimen de guerra”.



📌 Conclusión

Israel e Irán están inmersos en el enfrentamiento más intenso de su historia reciente. Con ataques a infraestructuras críticas, cientos de muertos y el temor a una guerra total, el mundo observa con preocupación este nuevo foco de inestabilidad global.




No hay comentarios:

Publicar un comentario