Nueva York, 18 jun (EFE).- El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, denunció que Meta ha intentado atraer a sus empleados con bonos de contratación de hasta 100 millones de dólares, en medio de una fuerte competencia por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
"Meta empezó a hacer ofertas enormes a mucha gente de nuestro equipo", declaró Altman durante una entrevista en el podcast Uncapped, presentado por su hermano. Aseguró que Meta considera a OpenAI como su mayor competidor, y que por eso está aplicando una táctica más agresiva.
A pesar de la abultada suma ofrecida, Altman afirmó que ninguno de los mejores empleados ha aceptado las propuestas hasta ahora. También criticó a la compañía de Mark Zuckerberg al decir que Meta no se destaca por su innovación, aunque reconoció ciertos aspectos respetables de su gestión.
En los últimos días, Meta ha reforzado su apuesta por la IA, invirtiendo 14.300 millones de dólares en la compra del 49 % de la startup Scale AI y contratando a su joven CEO, Alexandr Wang, quien dirigirá un nuevo laboratorio dedicado a desarrollar una "superinteligencia".
Según The New York Times, Meta ha estado ofreciendo cifras multimillonarias a decenas de investigadores de empresas como OpenAI y Google, y algunos ya habrían aceptado unirse al proyecto.
El objetivo declarado de Zuckerberg es construir una plataforma de IA que supere las capacidades del cerebro humano, una visión que comparte con empresas como OpenAI y Google, que también han manifestado su interés en crear una inteligencia artificial general (IAG).
No hay comentarios:
Publicar un comentario