"La Crisis Silenciosa: La Migración Ilegal de Haitianos a la República Dominicana" - LA NACION INFORMA

PERIODICO DIGITAL

LO MAS RECIENETE

sábado, 5 de julio de 2025

"La Crisis Silenciosa: La Migración Ilegal de Haitianos a la República Dominicana"

 


La migración ilegal de ciudadanos haitianos hacia la República Dominicana sigue siendo un tema complejo y sensible que provoca debates, tensiones y llamados a la cooperación bilateral.


Causas de la migración
La pobreza extrema y el alto desempleo en Haití figuran entre los factores clave que impulsan la migración irregular. De acuerdo con el Banco Mundial, Haití es uno de los países más pobres de América Latina y el Caribe, con una tasa de pobreza del 59 % en 2020. A esto se suman la inestabilidad política, la fragilidad institucional y la falta de oportunidades laborales.


Consecuencias en la economía y la sociedad
Esta migración sin regularizar impacta la economía dominicana, pues buena parte de los migrantes trabaja en sectores informales, muchas veces sin acceso a derechos laborales ni contribuciones fiscales. Un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte que la migración irregular genera pérdidas por evasión de impuestos y debilita la sostenibilidad de la seguridad social.


A nivel social, la integración deficiente alimenta conflictos comunitarios, discriminación y actitudes xenófobas, que dificultan la convivencia y el desarrollo de políticas de inclusión.


Políticas y vías de solución
Si bien el país ha fortalecido controles migratorios y regulaciones de entrada, programas de regularización bien diseñados pueden contribuir a garantizar derechos básicos, formalizar empleos y mejorar la recaudación.


Expertos coinciden en que la cooperación internacional entre Haití y República Dominicana es crucial para enfrentar las causas estructurales: pobreza, inseguridad y falta de oportunidades. Organismos multilaterales y países socios deben acompañar esfuerzos de desarrollo sostenible que ofrezcan alternativas reales para las comunidades más vulnerables.


Desafíos y oportunidades
Este fenómeno plantea retos complejos, pero también oportunidades: la correcta integración de los migrantes puede aportar fuerza laboral, diversidad cultural y dinamismo económico si se maneja de forma transparente y ordenada.


Conclusión
La migración haitiana es un reto binacional que exige soluciones de largo plazo, políticas humanitarias y colaboración efectiva. Solo con un enfoque integral, que combine regularización, cooperación regional y estrategias de desarrollo inclusivo, se podrá encontrar una vía sostenible para ambos pueblos.


Referencias:

  • Banco Mundial. (2020). Haití: Panorama general.

  • Organización Internacional para las Migraciones. (2019). La migración en la República Dominicana: Un análisis de la situación actual.



No hay comentarios:

Publicar un comentario